La revista Global Ecology and Conservation publica un artículo de nuestro compañero José Francisco Calvo en el que colabora con diversos investigadores de las áreas de Zoología y Ecología. A partir de censos de aves reproductoras en pequeños cuerpos de agua (PCA) de la Región de Murcia, y sitios de control adyacentes, los autores del trabajo evalúan la contribución a escala paisajística de estos ecosistemaspara la provisión de servicios a las poblaciones de aves.
Los resultados del estudio muestran que los PCA brindan servicios fundamentales a una gran proporción (71 %) de las poblaciones de aves de áreas agroforestales. Algunas variables ambientales y estructurales relacionadas con los PCA son particularmente importantes para explicar las diferencias entre diversas tipologías (charcas, abrevaderos, balsas). Las charcas ganaderas soportan una mayor abundancia y proporción de especies amenazadas, mientras que los abrevaderos son los más ricos en especies. Los planes agroambientales deben promover la creación y la gestión respetuosa con la naturaleza de estos pequeños ecosistemas acuáticos en las zonas agroforestales.
La referencia del trabajo es la siguiente:
Zamora-Marín, J.M.; Zamora-López, A.; Sánchez-Fernández, D.; Calvo, J.F. y Oliva-Paterna, F.J. 2022. Traditional small waterbodies as key landscape elements for farmland bird conservation in Mediterranean semiarid agroecosystems. Global Ecology and Conservation, 37: e02183. doi: 10.1016/j.gecco.2022.e02183